Limpieza y desinfección de superficies hospitalarias
Normas Generales:
En un hospital la creación de fuentes nuevas de infección es
permanentemente ( habilitación de nuevas salas, policlínicas de especialidades
o tratamientos invasivos, etc. ) lo cual implica que la Gestión Ambiental
acompañe los cambios con políticas
higiénicas, en forma metódica, programada y continua.-
Todos los servicios, inclusive el área administrativa intervienen en la
contaminación ambiental
Principios
aceptados para la limpieza, higiene y desinfección del medio ambiente
Hospitalario
· La
limpieza generalmente requiere de fricción para remover la suciedad y los microorganismos.
·
La suciedad puede
proteger a los microorganismos.
·
La limpieza física
y la fricción pueden reducir el acumulo de microorganismos.
·
La limpieza es
requerida antes de cualquier proceso de desinfección.
· Un
solo agente de limpieza puede no cumplir con la remoción de todo tipo de
suciedad. Los productos de limpieza usados para diferentes propósitos deberían
ser elegidos después de considerar el uso apropiado, la eficacia y la
seguridad.
· La
limpieza siempre debería progresar desde las áreas menos sucias a las más
sucias y desde las más altas a las más bajas.
· La
limpieza debería realizarse de modo tal que reduzca la dispersión de polvo o
suciedad que pueden contener microorganismos.
· Los
métodos de limpieza varían entre diferentes áreas de la Institución.
· Las
políticas de limpieza deberán ser supervisadas e incluir una agenda de limpieza
para cada área.