MEDIO
AMBIENTE Y SUPERFICIES INANIMADAS
Generalidades:
El rol del medio ambiente inanimado en la transmisión de infecciones y propagación de enfermedades es área de competencia del Departamento de Higiene Ambiental
El rol del medio ambiente inanimado en la transmisión de infecciones y propagación de enfermedades es área de competencia del Departamento de Higiene Ambiental
La promoción, prevención y
protección se debe realizar a través de una Gestión Ambiental-
Se
establece que la transmisión de contacto –directo desde las superficies
o sustancias del cuerpo e indirecto por objetos inanimados- es una de las
principales vías de transmisión de microorganismos .
El medio ambiente juega, un rol
fundamental en la transmisión de infecciones,
antecedentes indican epidemias relacionadas con los microorganismos que
sobreviven en el medio ambiente.
Además de la contaminación del
medio ambiente, la persistencia de los microorganismos en el mismo, cobra real
importancia en la era de los gérmenes multiresistentes.-
Estudios demuestran que el Enterococo
resistente a vancomicina , el faecium y el fecalis pueden ser
recogidos del medioambiente varios días después de ser inoculados en
superficies del hospital.
Los bacilos gram negativos
y el Staphylococcus aureus fueron recogidos cuatro horas después de ser
inoculados en el medio ambiente y la Salmonella hasta 24 horas
después
También se ha estimado que los virus respiratorios sobreviven en las
superficies del ambiente en tiempos considerables.
El virus sincicial respiratorio
sobrevive en superficies lisas 7 horas y porosas 1 hora y los rinovirus 3
horas y 1 hora respectivamente.
Un concepto importante a tener en cuenta es que la
transferencia de microorganismos desde las superficies del medio ambiente al
paciente es por medio del contacto con las manos de esa superficie
No hay comentarios:
Publicar un comentario